2 jul 2013

El Municipio estudia recibir CEDIN para las deudas fiscales

Debido a que en el día del lanzamiento del certificado se realizaron diversas consultas, el intendente Ramón Mestre confirmó que están evaluando la posibilidad de recibirlo.



El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, reconoció ayer que está evaluando con su gabinete económico la posibilidad de recibir el Certificado de Depósito de Inversión (Cedin) para que los contribuyentes puedan cancelar deudas impositivas

“Como se trata de un título público, estamos evaluando si es posible que podamos tomarlo (al Cedin) como pago a cuenta de tasas y contribuciones. Esto es lo que estamos analizando”, dijo a la prensa el jefe municipal. 

En el mismo sentido, el titular del Departamento Ejecutivo insistió en que está “analizando con su gabinete económico” la posibilidad de emplear el título para quienes deseen utilizar el Cedin con fines impositivos, aunque no precisó cómo estructurarían la operatoria ante la Secretaría de Ingresos Públicos. 

Respecto a esta posibilidad, el empresario Euclides Bugliotti dijo que sería muy bueno que la Municipalidad de Córdoba avance en ese sentido ya que beneficiaría al comercio y a la comunidad cordobesa. 

En cuanto al debut del certificado, el titular de Grupo Dinosaurio afirmó que se registraron muchas consultas a lo largo de toda la jornada, pero desconocía si se habían concretado operaciones debido a que estaba en Buenos Aires. 

Por su parte, operadores inmobiliarios cordobeses destacaron ayer la expectativa que generó en el mercado el lanzamiento del certificado para impulsar las operaciones vinculadas a la compraventa de propiedades. 

“Las expectativas son importantes, porque el sector necesita un dinamismo más fuerte que el del último año y medio. Si bien hoy (por ayer) arrancamos virtualmente, demandará entre 10 o 15 días ver cómo se materializa en la práctica”, aseguró Sergio Villella, de la inmobiliaria homónima. 

El ejecutivo insistió en que todos “en la Cámara de Corredores Inmobiliarios (de Córdoba) están expectantes”, hasta el punto de que “mañana (por hoy) habrá una capacitación para unos 200 corredores”, con el fin de que puedan evacuar las consultas de la gente. 

“En el día a día iremos aprendiendo (cómo será la operatoria), a medida que nos vayan llegando certificados. Hoy lo que estamos haciendo es consultar cuáles son las empresas constructoras o los particulares que, por la venta de sus propiedades, estarán dispuestos a recibir los certificados”, manifestó Villella.

Por su parte, Echegaray afirmó que en el primer día de puesta en marcha del proceso de exteriorización de divisas “han cumplido satisfactoriamente cada una de las organizaciones” que están involucradas. “Todos los procesos que el Estado nacional debía instrumentar para su puesta en ejecución están disponibles para todos los contribuyentes”, señaló. 

Desde ayer y por 90 días, las personas que posean dólares sin declarar podrán cambiar su dinero por el Cedin o el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (Baade). 

“Lo que se puede decir como primer día de evaluación desde el punto de vista operativo, es que han cumplido satisfactoriamente cada una de las organizaciones que estaban involucradas”, afirmó el titular del organismo.

Redacción La Mañana de Córdoba.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario